Despacho de 48hrs a 120hrs
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué es el sangrado en diseño gráfico y por qué es importante?

¿Qué es el sangrado en diseño gráfico y por qué es importante?

Si alguna vez has enviado un archivo a imprimir y te han pedido que “agregues sangrado”, pero no sabías exactamente qué significaba, ¡este artículo es para ti!

🎨 ¿Qué es el sangrado?

El sangrado (o bleed en inglés) es un margen extra que se añade a un diseño más allá del borde final del documento. Generalmente es de 3 a 5 mm, y su objetivo es asegurarse de que no queden bordes blancos no deseados cuando se corta el material impreso.

En otras palabras: el sangrado es una especie de “colchón de seguridad” para que los diseños que llegan hasta el borde se vean perfectos.

✂️ ¿Por qué es necesario?

En el proceso de impresión, incluso con las máquinas más precisas, puede haber ligeras variaciones al cortar las hojas. Si tu diseño termina justo en el borde del documento, cualquier mínimo desajuste dejará una línea blanca antiestética.

Al agregar sangrado, garantizas que:

  • Los colores o imágenes lleguen hasta el borde real del producto.
  • El corte final se vea limpio y profesional.
  • Evitas errores costosos o necesidad de reimpresión.

📐 ¿Cuánto sangrado se debe usar?

  • Estándar profesional: 3 mm por lado (superior, inferior, izquierdo y derecho).
  • Algunos trabajos de gran formato (como afiches o pendones) pueden requerir más.

Ejemplo: si tu diseño final mide 21 x 29,7 cm (A4), el archivo con sangrado debería medir 21,6 x 30,3 cm.

⚠️ ¡Ojo con los márgenes de seguridad!

Además del sangrado, también es importante dejar una zona segura dentro del diseño donde no coloques textos ni logos importantes (usualmente unos 5 mm hacia adentro). Esto evita que algo valioso quede demasiado cerca del borde o se corte.

🛠 ¿Cómo agrego sangrado?

Depende del software que uses. Aquí te damos algunos ejemplos rápidos:

  • Adobe Illustrator / InDesign: Puedes definir el sangrado al crear el archivo.
  • Photoshop: Tienes que hacerlo manualmente, agregando 3 mm a cada lado.
  • Canva: La versión Pro permite activar guías de sangrado.

Y si no estás seguro, ¡en Masgraf podemos ayudarte a revisar tus archivos antes de imprimir!

✅ Conclusión

El sangrado es un detalle técnico pequeño, pero marca una gran diferencia en el resultado final. Si quieres que tus impresiones se vean profesionales y sin errores, asegúrate de incluirlo correctamente.

¿Tienes dudas sobre si tu archivo está listo para impresión?
👉 Envíalo a nuestro equipo y te asesoramos : +59 9 9393 5819 o a nuestro correo contacto@masgraf.cl

Envíanos un mensaje de WhatsApp